Dia de la Independencia con el Torito

Historia por J.A. Peregrina


En mi opinion todos los dias festivos en Mexico son especiales. Sin duda, una de las celebraciones mas mexicanas es el dia de la independencia. Para los que no saben como celebramos este dia, les voy a dar unos ejemplos tipicos.

Por ejemplo, la celebracion inicia desde principio de Septiembre, en todas las ciudades y pueblos son decorados con los colores patrios verde, blanco y rojo. 

La venta de banderas por doquier. Sin embargo, el mero dia es el 16 de Septiembre. El grito es una de las caracteristicas de este dia festivo. Aqui en Guadalajara no es la excepcion, la gente se reune al pie del palacio de gobierno en las visperas del 16 de Septiembre, para escuchar y aclamar con el gobernador Viva Mexico

Una vez me toco celebrar el dia de la independencia en el colorido pueblo de Tapalpa, Jalisco. Asi como en todas partes se acostumbra el grito de independencias, tambien se acostumbra los juegos pirotecnicos como el catillo. 


Pero en Tapalpa todavia se acostumbra "el torito." El torito es hecho de madera y cargado con cohetes, mucha polvora, y busca-pies. 


¿Cual es TU favorito dia festivo en Mexico?


Lo chistoso es que la persona que lo trae en sus hombros no se quema. Me acuerdo que estaba con mi cantarito en la mano y un poco briago como buen mexicano en fiesta, cuando de repente pasa el torito cerca de mi. 

Senti que se me quito lo tomado y empezamos a correr como locos. Invito al turismo extranjero que venga a Mexico a celebrar este dia con nosotros para que tengan el verdadero sabor de nuestro Mexico de mis amores. 

Quizas despues mandare unas fotos de este dia de la independencia. O quizas compartire otra celebracion. 

Historia por J.A. Peregrina 


Regresar a la Pagina Dias Festivos en Mexico (Calendario)

Pagina Principal Guadalajara, Mexico

Guadalajara, Mexico (English)



Share this page:
Spread the Word!

Would you prefer to share this page with others by linking to it?

  1. Click on the HTML link code below.
  2. Copy and paste it, adding a note of your own, into your blog, a Web page, forums, a blog comment, your Facebook account, or anywhere that someone would find this page valuable.